Que es el Açai y que propiedades tiene
El Açai cada día está más de moda, dado la cantidad de beneficios que aporta para nuestra salud. Es bueno tomarlo para prevenir la aparición de ciertas enfermedades o corregir las ya existentes. Pero no debemos pasar por alto que esta joya de la nutrición también puede encontrarse en el mercado formando parte de suplementos que pueden llevar otras sustancias que puedan tener alguna contraindicación, por ello es importante consultar al médico si se va a tomar algunos de estos suplementos.
Dado su altísimo valor nutricional, expertos y profesionales de todo el mundo empiezan a recomendarla en sus programas dietéticos.
¿QUÉ ES EL AÇAÍ?
Que se pronuncia “Assaí” es el fruto de una palmera que crece en países de la selva amazónica. Es una fruta o baya pequeña de color púrpura oscuro, parecida a una uva negra o a un arándano grande, pero es la pulpa jugosa la que posee la mayoría de los nutrientes.
Durante siglos las bayas de Açaí se conocían y consumían exclusivamente en la selva tropical de América de Sur, donde constituyen un alimento esencial en la dieta de los indígenas del Amazonas, que además las empleaban como medicamento natural para tratar enfermedades de la piel y para curar males digestivos.
EL FRUTO
La baya de açaí es redonda, de unos 10 a 14 mm de diámetro, de color morado oscuro, casi negro y crece en la palmera en forma de racimos llamados “cachos”, produciendo constantemente de 3 a 5 por árbol, con 500 a 900 frutos (hay dos cosechas por año). La muy deseada fruta (la pulpa) es solo el 10% de lo que la conforma, el 90% restante corresponde a la semilla o hueso. Presenta un sabor que recuerda a una mezcla de bayas y chocolate, a la frambuesa silvestre con un poco de uva.
Las bayas de Açai no se pueden consumir directamente, necesitan un proceso de elaboración, para obtener su máximo beneficio nutricional. La baya pierde su valor nutricional si no es tratada correctamente al recoger la fruta.
¿QUÉ CONTIENE LA BAYA DE AÇAÍ?
El Açaí es uno de los frutos más perfectos del mundo, gracias a su perfil de nutrientes y contenido de fitoquímicos llamados antocianinas y flavonoides que actúan como poderosos antioxidantes.
Ahora pregúntate porque no deberías empezar a consumir esta maravilla y verte favorecido/a por sus increíbles propiedades.